Mejor conocida como Tangalooma Wrecks, es un lugar que se ha establecido como estación para observar a las ballenas y que también se ha vuelto la favorita de muchos visitantes, por sus aguas turquesas y sus arenas claras.
La isla destaca por tener aguas cristalinas, playas vírgenes y una gran cantidad de vida silvestre.
Según reseñan los portales de turismo locales, no es coincidencia que los barcos hundidos hayan sido dejados tan cerca. Juntos, forman una especie de barrera que protege los botes más pequeños y brinda un espacio perfecto para practicar el buceo, que es la actividad más popular en la zona.
Leer más: Miami: Luna llena doble este fin de semana
Los buceadores pueden sumergirse en profundidades que van desde los 2 a los 10 metros, con una visibilidad clarísima todavía a los ocho metros.
La riqueza marina de Moreton Island es otra ventaja que vuelve de esta exploración algo precioso, pues hay aquí una enorme variedad de peces tropicales.
Los barcos anclados en la isla datan de 1963, cuando un grupo de hombres propietarios de veleros pidieron la construcción de un puerto artificial al lado de la bahía, en el que poder resguardar sus botes.
A causa de la presión ejercida, las autoridades cedieron finalmente y colocaron unos 15 navíos chatarra hundidos en los bancos de arena.
El Maryborough fue el primero de una serie de veleros y barcazas viejas que hoy, pueden observarse en esta locación. Sus ruinas contrastan de manera evidente con los barcos y lancha nuevos que yacen siempre en la costa, listos para navegar.
Al margen de ello, Moreton Island es sin lugar a dudas uno de los paisajes más atractivos para visitar en Queensland, por si alguna vez sientes deseos de viajar hasta Australia.