Iván Márquez, líder de las disidencias de las Farc y fundador de la segunda Marquetalia, se encuentra luchando para mantenerse con vida.
Durante una entrevista con la revista Semana, el presidente colombiano Iván Duque habló sobre lo que sabe de él.
Algunas fuentes aseguran que murió en un acto confuso en Venezuela. Otras dicen que está en un hospital en muy grave estado de salud, prácticamente en estado vegetativo. Sobre eso siempre he creído que hay que tener paciencia, mirar qué arrojan las fuentes de inteligencia, pero lo cierto es que la Narcotalia ya no tiene a Santrich, a El paisa, a Romaña, a Gentil y a Iván Mordisco. La Narcotalia ha dejado de existir.
Recordemos que hace unas semanas la Segunda Marquetalia emitió un comunicado tras el atentado que sufrió Iván Márquez.
El día 30 de junio de 2022, el comandante Iván Márquez fue víctima de un atentado criminal dirigido desde los cuarteles del Ejército y los comandos de la Policía. Por fortuna salió ileso, solo sufrió pequeñas afectaciones y está gozando de buena salud.
Durante la entrevista con la revista Semana, Iván Duque se pronunció luego de que las disidencias aseguraron en un video que Márquez se encontraba bien.
Dijeron que fue leve. Y si fue así, que salga, que haga un video como le gusta a él, hablando desde Venezuela.
Iván Duque, quien se prepara para dejar el cargo, durante su período se enfrentó a muchos desafíos: la amenaza de las disidencias. Además, se logró comprobar que desde Venezuela los disidentes delinquían y manejaban su estructura criminal.
Un grupo de funcionarios de inteligencia se comunicaron con el diario El Tiempo y aseguraron que Iván Márquez habría perdido varios dedos y estaría inconsciente debido a un fuerte golpe que sufrió en la cabeza luego del atentado del que fue víctima semanas atrás y en el que, según la prensa, había fallecido.
Las fuentes aseguraron que Iván Márquez está hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos (UCI) con un trauma en el cerebro, en coma.
En 1985 Iván Márquez se unió a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, fue jefe del Bloque Caribe y del Bloque Noroccidental, y en 2008 tomó la vocería internacional del grupo armado tras la baja de Raúl Reyes en Ecuador.
Luego, lideró las negociaciones de los Diálogos de Paz que realizó el grupo subversivo con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos en La Habana, Cuba.